julio 25 // 20:00
10€- Fecha:
- julio 25
- Horario:
-
20:00
- Precio:
- 10€
- Event Tags:
- palacio de formación y congresos
- Categorías:
- Conciertos, Música
- Organiza:
- Cabildo de Fuerteventura
- Dirección:
Palacio de Formacion y Congresos -
Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura, Nº1,
Puerto del Rosario, Las Palmas 35600 España + Google Map
El carnaval de los animales – La joven orquesta de Canarias
Regresa la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) con una nueva gira para celebrar la llegada del verano con un programa camerístico diseñado para que sea accesible a todos los públicos.
Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, junto a una plantilla de cámara compuesta por 11 jóvenes músicos, interpretarán El Carnaval de los Animales (1886) del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921), una suite en catorce movimientos que compuso durante unas vacaciones en Austria como una especie de broma musical para entretener a sus amigos.
Saint Saëns prohibió que se publicara o se interpretara en vida, con la excepción del movimiento ‘El cisne’, que consideraba, serio y bello por lo que la obra fue estrenada públicamente después de su muerte en 1922 y se volvió muy popular desde entonces, ya que, aunque se trata de una obra humorística, está compuesta con una gran maestría y con un conocimiento profundo del color instrumental.
En cada uno de estos movimientos, se representa un animal o escena con un toque cómico y paródico. Por ejemplo, en el movimiento de los ‘Fósiles’, Saint-Saëns se parodia a sí mismo y a otros como Rossini y Offenbach.
Como hilo conductor, y como novedad en la JOCAN, se contará con el popular músico canario Víctor Lemes, quien ha realizado un guion para acompañar a la orquesta en sus conciertos y hacer las veces de narrador.
Para cerrar la programación de los conciertos, se interpretará El Carnaval de los Animales Canarios, composición continua de la obra de Camille Saint-Saëns a partir de animales reales y fantásticos de Canarias realizada por los compositores isleños Celia Rivero y Sergio Rodríguez, por encargo del Auditorio de Tenerife.
La JOCAN es un proyecto del Gobierno de Canarias puesto en marcha en 2016 como herramienta para la formación y práctica orquestal de jóvenes músicos de las islas. Un programa que se materializa con la organización de los denominados Encuentros, que varias veces al año concentran a miembros de la orquesta para preparar una amplia diversidad de repertorios que luego interpretan en giras. Todo ello de la mano de un selecto plantel de profesores y maestros, además de poder trabajar junto a grandes
En este encuentro 23 la Joven Orquesta de Canarias, tras resolver la convocatoria de instrumentistas de piano, ha incluido en su bolsa a esta especialidad, por lo que dos jóvenes pianistas de las islas se subirán al escenario por primera vez como parte de la JOCAN.
Por otra parte, la JOCAN volverá a contar con un joven director, que acompañará tanto a la orquesta en su parte formativa y será también asistente del maestro Víctor Pablo Pérez en los conciertos.
La JOCAN realizará nuevamente y gracias al patrocinio de la FUNDACION DISA conciertos inclusivos, poniendo a disposición de las personas con discapacidad auditiva mochilas sensoriales e intérprete de Lengua de Signos Española, para que puedan vivir de forma más completa la experiencia de un concierto de música clásica. Se ofrecerán hasta diez de estos dispositivos y acceso gratuito en cada concierto, previa reserva a través del mail jocan@icdcultural.org.
El plazo para solicitar mochila+entrada es hasta el 14 de julio de 2025.